A un costado del Hostal Plaza Central, podemos acudir a al Museo Dolores Posadas Olayo, donde se exhibe la obra de Lolita como la llamaban la gente y cariñosamente sus amistades y alumnas.
Nació en Tetela de Ocampo en el año de 1898 y falleció el 6 de Mayo de 1982.
Lolita fue un claro ejemplo de la fortaleza femenina que triunfa sobre las adversidades sociales y económicas, aplicando virtudes que todo ser humano debería practicar.
A poca distancia del Hostal se encuentra el principal Museo de Tetela de Ocampo; es el Museo de "LOS TRES JUANES". Ubicado en el camino real al barrio de la Soledad, donde se exhiben testimonios históricos de los 3 Juanes, banderas rescatadas, piezas prehispánicas, documentos antiguos y diferentes tipos de armas utilizadas en las batallas en las que participaron los Tetelenses.
El Museo fue Inaugurado en el año 2007, llevando este nombre para honrar las hazañas de Juan N. Méndez, Juan Francisco Lucas y Juan Crisóstomo Bonilla héroes de la Batalla del 5 de Mayo.
Aquí podemos en contar una parte dedicada a la fundación de Tetela de Ocampo, contiene algunos mapas de la localización, algunos fósiles, morteros, pequeñas figuras de animales, de humanos, puntas de flechas y monolitos que fueron encontrados en diversas localidades del Municipio.
Encontrarás también la intervención francesa, en específico la Batalla del 5 de Mayo, se exhiben retratos de los principales actores de la Batalla como lo fuera el General Ignacio Zaragoza, el General Miguel Negrete, los tres Juanes, Lauro Luna, Pilar Rivera, Porfirio Díaz, Benito Juárez, además de mostrar al público piezas mucho valor para los tetelenses, como lo son banderas originales de la batalla, sables de la época, cañones, palas, documentos de la batalla, el plan de ataque del ejército francés, entre otros.
Aproximadamente a 20 minutos de caminata del hostal Plaza Central en la comunidad de Benito Juárez, se encuentra la conocida casa del Pintor, el Tlapalcalli como se le conoce fue morada y estudio del artista Rafael Bonilla. El Museo "Tlapalcalli" que significa Casa de las Pinturas, ésta es una galería de Arte, en donde se podrá observar y disfrutar de diversas muestras creativas del pintor, de artistas de la Sierra Norte de Puebla y de nuevos creadores de artes visuales.